Hayabusa 2 revela más secretos de Ryugu

En febrero y julio de 2019, la nave espacial Hayabusa 2 aterrizó brevemente en la superficie del asteroide cercano a la Tierra Ryugu. Las lecturas que tomó con varios instrumentos en esos momentos han dado una visión investigadores en las propiedades físicas y químicas del asteroide 1 kilómetros de ancho. Estos hallazgos podrían ayudar a explicar la historia de Ryugu y otros asteroides, así como el sistema solar en general.

Cuando nuestro sistema solar se formó hace unos 5 mil millones años, la mayoría del material se forma a partir convirtió en el sol, y una fracción de porcentaje se convirtieron en los planetas y cuerpos sólidos, incluyendo los asteroides. Planetas han cambiado mucho desde los primeros días del sistema solar debido a los procesos geológicos, cambios químicos, los bombardeos y más. Pero los asteroides se han mantenido más o menos la misma, ya que son demasiado pequeños para experimentar esas cosas, y por lo tanto son útiles para los investigadores que investigan el sistema solar temprano y nuestros orígenes.

"Creo que el conocimiento de los procesos evolutivos de los asteroides y los planetas son esenciales para entender los orígenes de la Tierra y la vida misma", dijo el Profesor Asociado Tomokatsu Morota del Departamento de Ciencias Terrestres y Planetarias en la Universidad de Tokio. "El asteroide Ryugu presenta una gran oportunidad para aprender más sobre esto, ya que está relativamente cerca de casa, así Hayabusa 2 podría hacer un viaje de vuelta con relativa facilidad."

Hayabusa 2 lanzado en diciembre de 2014 y alcanzó Ryugu en junio de 2018. En el momento de la escritura, es Hayabusa 2 en su parte posterior camino a la Tierra y está programado para entregar una carga útil en diciembre de 2020. Esta carga se compone de pequeñas muestras de material de la superficie de Ryugu recogidos durante dos anotaciones en febrero y julio de 2019. los investigadores aprender mucho del estudio directo de este material, pero incluso antes de que llegue a nosotros, Hayabusa 2 ayudado a los investigadores a estudiar la composición física y química de Ryugu.

"Utilizamos instrumentos de imagen ONC-W1 y ONC-T de Hayabusa 2 a mirar a la materia polvorienta levantado por los motores de la nave espacial durante los momentos del aterrizaje," dijo Morota. "Hemos descubierto grandes cantidades de granos muy finos de minerales de color rojo oscuro. Estos fueron producidos por el calentamiento solar, lo que sugiere en algún momento Ryugu debe haber pasado cerca por el sol."

Morota y su equipo investigaron la distribución espacial de la materia oscura de color rojo alrededor de Ryugu, así como sus espectros de la luz o la firma. La fuerte presencia de las latitudes específicas alrededor del material corresponde a las áreas que han recibido la mayoría de la radiación solar en el pasado del asteroide; por lo tanto, la creencia de que Ryugu debe haber pasado por el sol.

"A partir de estudios anteriores sabemos Ryugu es rico en carbono y contiene minerales hidratados y moléculas orgánicas. Queríamos saber cómo el calentamiento solar cambia químicamente estas moléculas", dijo Morota. "Nuestras teorías sobre el calentamiento solar podrían cambiar lo que sabemos de la dinámica orbital de los asteroides en el sistema solar. Esto, a su vez altera nuestro conocimiento de la historia más amplia del sistema solar, incluyendo los factores que pueden haber afectado la Tierra primitiva."

Cuando Hayabusa 2 lo entrega material recogido durante los dos momentos del aterrizaje, los investigadores desbloquear aún más secretos de nuestra historia solar. Basado en las lecturas espectrales y albedo, o reflectividad, desde dentro de los sitios de toma de contacto, los investigadores están seguros de que tanto el material sin calentar el material y gris calentada por el sol de color rojo oscuro se recogieron por Hayabusa 2. Morota y su equipo esperan para estudiar las propiedades más grandes de Ryugu, como sus numerosos cráteres y rocas.

"Deseo estudiar las estadísticas de los cráteres de la superficie de Ryugu para comprender mejor las características de resistencia de sus rocas, y la historia de los pequeños impactos que pueda haber recibido", dijo Morota. "Los cráteres y cantos rodados en Ryugu significaba que estaban limitados lugares de aterrizaje seguros para Hayabusa 2. Localización de un lugar adecuado era un trabajo duro y la eventual primera toma de contacto con éxito fue uno de los eventos más emocionantes de mi vida."

fuente: University of Tokyo. "Hayabusa2 reveals more secrets from Ryugu: Ryugu's interaction with the sun changes what we know about asteroid history." ScienceDaily. ScienceDaily, 11 May 2020. <www.sciencedaily.com/releases/2020/05/200511112547.htm>.