Esta imagen muestra dos agujeros negros masivos en la galaxia DO 287. Los más pequeños órbitas agujero negro el más grande, que también está rodeado por un disco de gas. Cuando el agujero negro más pequeño se estrella a través del disco, se produce un destello brillante de 1 billón de estrellas.

Spitzer telescopio revela el momento preciso de un baile agujero negro

Los científicos han descubierto por fin el momento preciso de un baile complicado entre dos enormes agujeros negros, que revela detalles ocultos sobre las características físicas de estos misteriosos objetos cósmicos.

Los anfitriones DO 287 galaxias uno de los mayores agujeros negros que se ha encontrado, con más de 18 mil millones de veces la masa de nuestro Sol Orbitando este gigante es otro agujero negro con cerca de 150 millones de veces la masa del Sol. Dos veces cada 12 años, el agujero negro más pequeño se estrella a través del enorme disco de gas que rodea a su compañera de tamaño, creando un destello de luz brillante de un billón de estrellas, más brillante, incluso, que toda la Vía Láctea. La luz tarda 3,5 mil millones de años para llegar a la Tierra.

Pero la órbita del agujero negro más pequeño es oblonga, no circular, y es irregular: Se cambia de posición con cada bucle alrededor del agujero negro más grande y está inclinado con respecto al disco de gas. Cuando el agujero negro más pequeño se estrella a través del disco, se crean dos burbujas en expansión de gas caliente que se alejan del disco en direcciones opuestas, y en menos de 48 horas aparece el sistema de cuadruplicar en el brillo.

Debido a la órbita irregular, el agujero negro choca con el disco en diferentes momentos durante cada órbita de 12 años. A veces, las erupciones aparecen tan sólo un año de diferencia; otras veces, tanto como 10 años de diferencia. Los intentos de modelar y predecir la órbita cuando ocurrirían las bengalas tomaron décadas, pero en 2010, los científicos crearon un modelo que se podría predecir su ocurrencia a dentro de aproximadamente una a tres semanas. Demostraron que su modelo era correcta mediante la predicción de la aparición de un brote en diciembre de 2015 para un plazo de tres semanas.

Luego, en 2018, un grupo de científicos dirigido por Lankeswar Dey, un estudiante graduado en el Instituto Tata de Investigación Fundamental en Mumbai, India, publicó un artículo con un modelo aún más detallada según ellos sería capaz de predecir el momento de las erupciones futuras a un plazo de cuatro horas. En un nuevo estudio publicado en la revista Astrophysical Journal Letters, los científicos informan que su predicción precisa de una llamarada que se produjo el 31 de julio de 2019, confirma el modelo es correcto.

La observación de que la llamarada casi no sucedió. Debido a DO 287 estaba en el lado opuesto del Sol desde la Tierra, fuera de la vista de todos los telescopios en tierra y en órbita de la Tierra, el agujero negro podría no volver a la vista de los telescopios hasta principios de septiembre, mucho después de que la erupción tuvo descolorido. Pero el sistema era a la vista del telescopio espacial Spitzer de la NASA, que la agencia se retiró en enero el 2020.

anuncio

fuente: NASA/Jet Propulsion Laboratory. "Spitzer telescope reveals the precise timing of a black hole dance." ScienceDaily. ScienceDaily, 28 April 2020. <www.sciencedaily.com/releases/2020/04/200428223728.htm>.